CLASSROOM

Santiago Bocanegra Aparicio    10-3

Actividad 5

1.Consulte el concepto de:
a.Smart-home
b.Smart-building
c.Smart-city
2.Seleccione una idea de la lectura y realice un comentario reflexivo
3.Así como se aplica la tecnología para diferentes procesos en la oficina, como podrías utilizarse en nuestra casa promoviendo el cuidado del medio ambiente? Proponga una idea diferente a las mencionadas en la lectura.
4.Crea una nueva pestaña en tu blog, copia y pega la lectura con tus respuestas a estas preguntas.

1.
a.Un Smart Home Control forma parte de lo que se conoce como domótica, es decir, el conjunto de técnicas aplicadas al control y automatización inteligente del hogar. la iluminación, la climatización o nuestro confort en general.

b.Smart Building o Inmótica se define la automatización integral de inmuebles con alta tecnología. La centralización de los datos del edificio o complejo , posibilita supervisar y controlar confortablemente desde una PC, los estados de funcionamiento o alarmas de los sistemas que componen la instalación, así como los principales parámetros de medida.

c. Smart City a veces también llamada «ciudad eficiente» o «ciudad súper-eficiente», se refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales.

2.
¿Y los empleados?

Un estudio realizado por la compañía Citrix reveló que aunque el sueldo sigue siendo el factor más importante para los trabajadores, los recursos tecnológicos se están convirtiendo en un aspecto determinante para cumplir con sus metas; incluso, por encima de la estabilidad laboral.”

Pues lo que nos da a entender es que en un punto de la vida la economía y avance de una empresa se han vuelto más importantes que los propios trabajadores, es decir que se ha vuelto más importante las ganancias generadas que las personas en general en pocas palabras han cambiado vidas por eficiencia.
3.
-Una idea podría ser la implementación de paneles solares en los techos de las casas y molinos de viento para generar energía eléctrica.

-Sistemas  automatizados de riego con cierto tiempo para ahorrar en el consumo de agua.

-Por medio de plaquetas en lugares áridos usar la energía calórica para generar en energía eléctrica y alimentar la vivienda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 Es un manga creado en 1981 por el historietista japonés Yōichi Takahashi. El anime de la serie fue conocido en Hispanoamérica como Super ca...